Política de privacidad      Acceso / Registro

viernes, 18 abril 2025

Reportajes

La vacunación, un arma estratégica con el que combatir las epidemias respiratorias del presente y del futuro

La apuesta por la vacunación y el fomento de las coberturas se postulan como necesidades imperantes de cara a abordar los desafíos de salud pública, sobre todo en el campo de las infecciones respiratorias agudas. Por ello, autoridades políticas y expertos en la materia se reúnen para debatir sobre la situación actual y las mejoras a implementar.

Madrid, Galicia, Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana brillan en los Premios BiC 2024

Ante la élite de la sanidad y representantes institucionales de las CCAA, el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Complejidad Alta) y el Hospital Universitario General de Villalba (Complejidad Media) han sido premiados como los mejores hospitales de España.

Romper la ecuación entre gasto y acceso, para incorporar la innovación de manera efectiva y sostenible

Durante una jornada organizada por EDS y Cancer NOW, se puso de manifiesto que muchas de las innovaciones que se han visto en ensayo clínico y aportan valor, tardan en incluirse en el sistema.

Proyecto Bhemogen: la necesidad de desarrollar una hoja de ruta asistencial para incorporar la terapia génica en hemofilia B en el SNS

La llegada de la primera terapia génica en hemofilia B supone una gran novedad y un “cambio paradigmático en la manera de abordar esta patología”.

Acceso a la innovación y sostenibilidad del SNS, un trabajo de colaboración de todos los agentes del sector

‘I Encuentro Nacional de Expertos en Financiación y Accesibilidad de Terapias Innovadoras’, organizado por El Global y Revista EDS-Economía de la Salud, con el apoyo de Pierre Fabre

Largos supervivientes: el reto de adaptar el SNS a una nueva realidad

La llegada de tratamientos en el manejo del cáncer que mejoran la eficacia ha derivado en que cada vez haya un mayor número de largos supervivientes. Desde la iniciativa CANCER NOW se impulsó el Encuentro Anual de Pacientes, que contó con expertos de diferentes ámbitos para tratar de identificar las nuevas necesidades en este aspecto y abordar cómo debe adaptarse el sistema para cubrirlas

¿Estamos preparados para la próxima pandemia?

Diferentes factores como la globalización, el cambio climático y la pérdida de diversidad pueden favorecer la aparición de un nuevo virus y su rápida expansión, tal y como sucedió con el SARS-CoV-2. Los expertos señalan la importancia de prepararnos para afrontar próximos desafíos en materia sanitaria

El papel de la Salud Pública será determinante cuando llegue otra pandemia

Si algo tienen claro todos los expertos en Salud Pública es que otra pandemia llegará y que, para cuando eso suceda, se podrán aplicar...

La RWE como el avance actual más importante en esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple (EM) es una de las patologías que ha experimentado un auténtico cambio de paradigma en los últimos 20 años al pasar...

El uso de los edulcorantes debe evaluarse caso por caso

La OMS desaconsejó el pasado mes de mayo el uso de edulcorantes no azucarados para controlar el peso corporal o reducir el riesgo de ENT. Con el objetivo de conocer de primera mano los planteamientos y reflexiones de instituciones, SS. CC. y expertos, GACETA MÉDICA organizó el workshop ‘Edulcorantes: información y Ciencia’.

Síguenos

482SeguidoresSeguir

Destacado

Últimos artículos