Política de privacidad      Acceso / Registro

martes, 15 julio 2025

Difusión

Ley de los Medicamentos: ¿favorecerá la competencia o generará una tendencia a minimizar precios?

El anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios, actualmente en periodo de audiencia pública, era una normativa tan esperada que ha causado una gran expectación. Una vez conocido el texto, todo el sector sanitario y farmacéutico se ha pronunciado, exponiendo su visión acerca de la nueva norma y sus propuestas de mejora.

La inversión en promoción farmacéutica, ¿beneficio en salud o gasto superfluo?

El informe Pharmaceutical Advertising 2025, publicado por Chambers, ofrece una radiografía actualizada sobre el marco normativo que regula la promoción de los medicamentos en España. Subraya, también, sus implicaciones tanto para la industria, como para el sistema de salud.

Evaluación de los costes debidos a las pérdidas de productividad asociadas a la leucemia en España

En el estudio “Evaluación de una década de costes de mortalidad prematura relacionada con la leucemia: impacto en la pérdida de productividad en España”, se pone de relieve la creciente preocupación por el impacto económico y social de esta enfermedad, especialmente en lo que respecta a la pérdida de productividad laboral. Lo abordamos con Lucrecia Yáñez, miembro de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia

Del dato al tratamiento: cómo los registros de cáncer optimizan los recursos y mejoran la supervivencia

Los registros de cáncer son herramientas clave para mejorar la eficiencia del sistema sanitario, optimizar recursos y garantizar una atención más personalizada y equitativa. Estos registros permiten identificar desigualdades en el acceso a tratamientos y facilitar la asignación de recursos de manera justa. A través de la Comisión Global CONCORD-Lancet, se busca fortalecer la relación entre los registros y los planes nacionales de control del cáncer, promoviendo el uso de datos sólidos y centrados en el paciente para desarrollar políticas más efectivas y mejorar los resultados en salud

Las políticas de aranceles de Trump podrían provocar una rebaja significativa en las exportaciones farmacéuticas hacia EEUU

David Cantarero explica a la Revista EDS que “Irlanda, Dinamarca, Bélgica y Alemania serán los países más afectados en el caso de posibles escaramuzas arancelarias con EEUU en el sector”

Alarma por el cierre de farmacias en Europa y EEUU ¿por qué España “resiste”?

El WPC ha realizado un análisis de los problemas críticos de la Farmaca, en el que hacen mención a esta problemática que cada vez "salpica" a más países

El costo económico de la epilepsia en España supera los 2.000 millones de euros anuales

Un estudio publicado por la Sociedad Española de Neurología (SEN) ha revelado los costes directos, indirectos e intangibles de la epilepsia

“Los medicamentos huérfanos no pueden ser evaluados de la misma manera que los tratamientos para patologías más frecuentes y prevalentes”

La reciente Estrategia de la Industria Farmacéutica identifica como áreas prioritarias de inversión para la industria farmacéutica a las enfermedades raras

Cada euro invertido en medicamentos genera 3,9 euros de valor añadido en la economía

La mejora de salud derivada de los medicamentos tiene un impacto sobre el crecimiento económico

Dentro de la Comisión a la que todo el mundo mira

La Comisión Interministerial del Precio de los Medicamentos (CIPM) es, sin duda, uno de los organismos sobre el que más ojos están puestos dentro...

Síguenos

482SeguidoresSeguir

Destacado

Últimos artículos