Política de privacidad      Acceso / Registro

domingo, 1 octubre 2023
- Advertisement -spot_img

TAG

oncología

La apuesta de la UE por la calidad y la equidad en oncología

La Unión Europea, con la aprobación del Plan Europeo contra el Cáncer en 2022, logró situar a esta enfermedad como una prioridad a abordar.

Puntuaciones poligénicas en cáncer: ¿la medicina genética predictiva del futuro?

Las puntaciones poligénicas se definen como el efecto sumatorio y multiplicativo de cada uno de los polimorfismos que se identifican asociados a un rasgo. Esto implica que su integración con factores de riesgo modificables podría mejorar la predicción y prevención del riesgo de cáncer.

Inicie sesión para acceder

Entrevista a Enriqueta Felip, presidenta de la Sociedad Española de Oncología Médica

PGE 2022: Las líneas maestras en salud que recibirán financiación pública, al detalle

Con una dotación de 5.434 millones de euros para sanidad, EDS desgrana las partidas del Gobierno en todos los ámbitos sanitarios de relevancia.

Acceso: La innovación como inversión y no como gasto

La Fundación ECO en colaboración con ASCO, ha celebrado el 3er Simposio dedicado a la calidad en el campo de la oncología médica, un encuentro multidisciplinar donde se han dado cita grandes expertos.

Inicie sesión para acceder

La última edición del Congreso Americano de Oncología Médica (ASCO, por sus siglas en inglés) avanzó en el futuro de la oncología tras la pandemia de la COVID-19. ¿Se deben diseñar nuevos tipos de ensayos clínicos? ¿Cómo evitar que la investigación frene? ¿Qué lecciones se han aprendido con la pandemia? Estos son algunos de los interrogantes que han intentado despejar los oncólogos internacionales. Todo, bajo el eje de la equidad. Uno de los objetivos prioritarios en cualquier sistema sanitario.

COVID-19 y brecha de género: el impacto también atraviesa a la oncología en Europa

El grupo Women 4 Oncology ha publicado un informe en el que analiza la brecha de género en oncología introduciendo además una variable que ha tenido gran impacto en la sociedad: la COVID-19

Inicie sesión para acceder

La biopsia líquida será y empieza a ser la herramienta principal para desarrollar la oncología de precisión. Esta cuenta con dos elementos: el fármaco y el biomarcador. Actualmente, ya se cuenta con el 60 por ciento de los fármacos que se registran asociados a un biomarcador. Por ello, aseguran los expertos, es necesario contar con una o varias estrategias que incorporen a los biomarcadores.

La importancia de medir el beneficio clínico para acelerar el acceso a la innovación

Expertos del grupo de trabajo Oncovalor analizan los retos pendientes en materia de medición de resultados para agilizar el acceso a la innovación

Inicie sesión para acceder

La pandemia de SARS-CoV-2  es mucho más que un tsunami que está acabando con la vida de centenares de miles de personas en todo...

Latest news

- Advertisement -spot_img