Política de privacidad      Acceso / Registro

jueves, 30 noviembre 2023

Originales

Inicie sesión para acceder

Vicente Olmo-Quintana et al. Analizar la relación coste-efectividad de la combinación rosuvastatina/ezetimiba frente a atorvastatina y simvastatina en combinación con ezetimiba, en pacientes de riesgo cardiovascular alto o muy alto, desde la perspectiva del Sistema Nacional de Salud español. DESCARGAR

Inicie sesión para acceder

María Merino et. al Reflexionar desde una perspectiva multidisciplinar sobre el impacto que las actuales estrategias de abordaje de la diabetes mellitus (DM) y del acceso a Sistemas de Monitorización Continua de Glucosa en Tiempo Real (SMCG-TR) pueden tener sobre...

Inicie sesión para acceder

Susana Aceituno et. al Estimar y comparar el número anual de administraciones y el consumo anual (en UI) por paciente asociado al tratamiento profiláctico con los factores VIII de coagulación recombinantes (FVIIIr) disponibles en España en pacientes con hemofilia A...

Inicie sesión para acceder

Míriam Solozabal et. al Estimar el impacto presupuestario del rescate precoz con surfactante (FiO2>0,3), en recién nacidos con presión positiva continua en las vías aéreas (CPAP), como parte del manejo del Síndrome de Distrés Respiratorio (SDR) en España. DESCARGAR

Inicie sesión para acceder

E. Moreno Millán et. al El tiempo y el espacio son factores muy importantes en la gestión de la atención sanitaria, especialmente en procesos tiempo-dependientes (PTD), porque demorar la respuesta supone mayores complejidad, gravedad, mortalidad, empleo de recursos, estancias y...

Inicie sesión para acceder

Josep M. Galceran et. al Identificar estudios de evaluación económica que compararan los tratamientos antihipertensivos de candesartán y losartán en el contexto europeo. Evaluar el coste directo de estos tratamientos desde la perspectiva del Sistema Nacional de Salud (SNS) español...

Inicie sesión para acceder

Néboa Zozaya et. al El proyecto RET-A busca abordar una reflexión estratégica multidisciplinar sobre el manejo e implementación de las terapias CAR-T en el Sistema Nacional de Salud. Su objetivo es consensuar recomendaciones concretas para optimizar su acceso, manejo, financiación...

Inicie sesión para acceder

Raúl de Frutos Parra et. al Comparar los costes del tratamiento del dolor agudo postoperatorio (DAP) con opioides intravenosos (IV) frente al sistema de comprimidos sublinguales de sufentanilo (SCSS). DESCARGAR

Inicie sesión para acceder

Eduardo Vicente-Palacio et. al El objetivo principal del presente estudio fue evaluar, a partir de los datos de la subpoblación española del estudio BELIEVE, el uso de recursos de los pacientes con vejiga hiperactiva (VH) tratados con mirabegrón. DESCARGAR

Inicie sesión para acceder

Buján Pérez, Alejandro et. al Cercanos al levantamiento de las medidas de confinamiento que se tomaron para reducir la velocidad de contagio y evitar la saturación del sistema sanitario provocado por la pandemia de COVID-19, sugiere hacer planteamientos de cómo...

Síguenos

482SeguidoresSeguir

Destacado

Últimos artículos