Política de privacidad      Acceso / Registro

miércoles, 26 marzo 2025

Todo/s Pendiente/s

EDS
EDS
Revista española de Economía de la Salud
Xavier Badia

Desde el anuncio del Real Decreto de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, seguimos atentos a cómo quedará su contenido final, cuándo se aprobará y cuál será su implementación. Mientras tanto, el CAFT aprovecha para publicar sus guías de evaluación económica en uno de sus últimos suspiros, orientándonos sobre cómo deben utilizarse en el proceso de fijación de precio y financiación de medicamentos en España. A partir de aquí, solo queda esperar y ver.

Un aspecto clave a destacar es el creciente peso de las enfermedades raras en la agenda sanitaria nacional. En el último año, ha aumentado el número de fármacos financiados y, de cara a 2025, la EMA tiene en su pipeline numerosas opciones. El grupo OrPhar-SEFH de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria apuesta por alianzas con asociaciones de pacientes, proyectos de investigación en medicamentos huérfanos, estratificación de pacientes e individualización de la atención farmacéutica. Además, promueve el uso del análisis de decisión multicriterio para evaluar su valor de manera holística, dado que el análisis coste-efectividad, en muchos casos, no resulta una herramienta útil para la toma de decisiones.

El número 1 de 2025 incluye precisamente un artículo sobre la financiación de medicamentos huérfanos, destacando las 14 aprobaciones realizadas en 2024. EDS, además, entrevista a dos de las tres comunidades que representarán a las autonomías en la CIMP: Baleares y Canarias. Los análisis de costes también tienen un peso importante en esta edición, especialmente en relación con los costes de la epilepsia en España y el impacto social y económico del Parkinson. Finalmente, los grupos de expertos siguen trabajando en aspectos clave de las enfermedades infecciosas. En este sentido, las recomendaciones de Expert COVID y del grupo de trabajo de COVID-19, organizado por Fundamed, reflexionan sobre cómo optimizar la gestión de una futura crisis sanitaria.

Pasen y disfruten de la lectura.

EDS
EDS
Revista española de Economía de la Salud

Síguenos

482SeguidoresSeguir

Destacado

Últimos artículos