Política de privacidad      Acceso / Registro

viernes, 21 marzo 2025
- Advertisement -

AUTOR

Patricia Córdoba Jiménez

3 ARTÍCULOS PUBLICADOS

La vacunación, un arma estratégica con el que combatir las epidemias respiratorias del presente y del futuro

La apuesta por la vacunación y el fomento de las coberturas se postulan como necesidades imperantes de cara a abordar los desafíos de salud pública, sobre todo en el campo de las infecciones respiratorias agudas. Por ello, autoridades políticas y expertos en la materia se reúnen para debatir sobre la situación actual y las mejoras a implementar.

El Gobierno destina 23 millones de euros a aumentar las plazas MIR

Esta inversión se ha llevado a cabo con el fin de cubrir el déficit de médicos especialistas en España y aliviar la presión asistencial en áreas clave como Medicina Familiar y Comunitaria. Esta inversión, estructurada mediante el Real Decreto 698/2023, prevé formar a 1.548 nuevos estudiantes y reforzar la calidad del sistema MIR, asegurando una educación homogénea y práctica en todo el país. Las autoridades y universidades trabajan además para incentivar la elección de especialidades en demanda y mejorar las condiciones laborales, en un esfuerzo integral hacia la sostenibilidad y accesibilidad de la sanidad pública.

El gasto en benzodiacepinas en España supera los 100 millones de euros anuales, pese a la ligera reducción post-pandemia

En los últimos años, el consumo de benzodiacepinas en España ha experimentado un notable crecimiento, posicionando al país como uno de los mayores consumidores de ansiolíticos en Europa. Este incremento se vio acrecentado tras la pandemia de la COVID-19, con un pico en 2021, alcanzando las 58,17 dosis diarias por cada 1.000 habitantes. Aunque en 2023 la cifra ha disminuido ligeramente a 55,87 dosis, sigue siendo elevada. Los trastornos de ansiedad y otros problemas de salud mental son las principales causas del consumo de estos fármacos.

Últimas publicaciones