Política de privacidad      Acceso / Registro

lunes, 24 marzo 2025
- Advertisement -

AUTOR

Nieves Sebastián

38 ARTÍCULOS PUBLICADOS
Redactora en El Global

Objetivo: plan nacional de oncología de precisión

Los avances en oncología de precisión requieren de un sistema e infraestructura que permita aplicarlos para obtener el máximo beneficio para los pacientes. El Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), en colaboración con Janssen, ha elaborado un informe en el que analiza la situación de España y tres países del entorno: Alemania, Francia y Reino Unido. Aunando toda esta información se sientan unas líneas generales y objetivos a acometer para la elaboración de un plan que impulse esta área, con el foco en el acceso a las técnicas de secuenciación de nueva generación (NGS).

“Es preciso que haya una atención oncológica a las personas más longevas y a los largos supervivientes”

Jorge Aboal, director general de Asistencia Sanitaria del Servicio Gallego de Salud (Sergas) desgrana para la revista EDS las claves de la ‘Estrategia de Gestión del Cáncer en Galicia‘.

Acceso a la innovación en España: la brecha de los tiempos se amplía

El informe W.A.I.T. recoge el tiempo desde la aprobación por la EMA hasta que las terapias innovadoras están disponibles para los pacientes en territorio nacional.

Mesa de análisis: propuestas de mejora en precio y financiación

Representantes del ámbito político, profesionales sanitarios, sociedades científicas y portavoces de la industria farmacéutica analizaron el proceso de financiación de fármacos y expusieron sugerencias para su mejora.

La apuesta de la UE por la calidad y la equidad en oncología

La Unión Europea, con la aprobación del Plan Europeo contra el Cáncer en 2022, logró situar a esta enfermedad como una prioridad a abordar.

Acceso a la innovación: los análisis muestran luces y claros

Un informe de Sanidad y el informe W.A.I.T. realizado por la Efpia, analizan la situación de Europa y España en acceso a la innovación y ponen de relieve la relevancia del gasto en terapias innovadoras y las áreas que tienen margen de mejora.

Inicie sesión para acceder

Entrevista a Enriqueta Felip, presidenta de la Sociedad Española de Oncología Médica

El sector farmacéutico utiliza la previsión como herramienta para capear la crisis de suministros

Expertos de diferentes segmentos analizan esta situación y explican con qué mecanismos cuentan para evitar que se generen problemas en un sector tan esencial

Herramientas de salud digital: un nuevo pipeline con barreras para su adopción

El avance de las nuevas tecnologías ha supuesto un cambio de paradigma en el abordaje de múltiples condiciones. Además de los nuevos dispositivos médicos integrados en la práctica clínica, se abre una dimensión con la llegada de aplicaciones móviles y wearables que ayudan al diagnóstico, tratamiento y control de pacientes de determinadas condiciones. Sin embargo, el mercado no está del todo preparado para integrar su uso, por lo que urge superar los obstáculos existentes para que su aplicación se haga efectiva.

COVID-19 y brecha de género: el impacto también atraviesa a la oncología en Europa

El grupo Women 4 Oncology ha publicado un informe en el que analiza la brecha de género en oncología introduciendo además una variable que ha tenido gran impacto en la sociedad: la COVID-19

Últimas publicaciones