Política de privacidad      Acceso / Registro

domingo, 12 enero 2025
- Advertisement -

AUTOR

Mario Ruiz

33 ARTÍCULOS PUBLICADOS
Redactor de Gaceta Médica

Turismo de salud: un sector en pausa por la COVID-19 que demanda respaldo del Gobierno para despegar definitivamente

La necesidad de mayor promoción de un binomio con garantía de éxito, principal escollo para su crecimiento más allá de la coyuntura pandémica.

PGE 2022: Las líneas maestras en salud que recibirán financiación pública, al detalle

Con una dotación de 5.434 millones de euros para sanidad, EDS desgrana las partidas del Gobierno en todos los ámbitos sanitarios de relevancia.

El Congreso de los Diputados dirige el foco de sus iniciativas parlamentarias y políticas en salud: así son sus prioridades

Los representantes de las formaciones que configuran la Comisión de Sanidad comparten los principales temas de sus agendas parlamentarias con EDS.

Miguel Rodríguez: “Tenemos retos importantes de la mano de los fondos europeos en proyectos de salud digital”

Entrevista a Miguel Rodríguez, consejero de Sanidad de Cantabria.

2021: Una política farmacéutica orientada a pacientes

Los farmacéuticos han sido a uno de los colectivos más imprescindibles durante la pandemia, pues gracias a ellos, los pacientes han podido continuar con sus tratamientos y se han beneficiado de facilidades y mejoras en su atención

Multirresistencias, salud mental y cáncer: El plan de España en materia de prevención y promoción de la salud

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia prevé dotaciones específicas de los fondos europeos para tres áreas clave en la reforma del SNS.

Mitigar los errores en la medicación para maximizar la seguridad del paciente, una tarea fundamental

Reducir el daño innecesario de los medicamentos requiere de estrategias y acciones concretas llevadas a cabo por las Administraciones a nivel nacional.

Visado a la triple terapia en EPOC: ¿Hasta cuándo?

En el actual contexto de emergencia COVID-19, 1 de cada 4 fallecidos por la afectación del SARS-CoV-2 padecían esta dolencia crónica.

La filosofía “no hacer” en clave COVID-19: la obsesión por la optimización en Sanidad en plena pandemia

La iniciativa que Sanidad y sociedades científicas desarrollaron allá por 2013 sobre el “no hacer” sanitario cobra ahora, si cabe, una dimensión más importante.

El impacto de la COVID-19 tras la enfermedad: los especialistas analizan sus secuelas

Las consecuencias del coronavirus van más allá de la propia enfermedad, pudiendo afectar a la calidad de vida de los pacientes una vez superada.

Últimas publicaciones