Lluís Bohigas. Doctor en Ciencias Económicas, Universitat de Barcelona
El gasto sanitario del año 2013 fue un 14% inferior al de 2009, el presupuesto se estabilizó en 2014 y tuvo un ligerísimo aumento en 2015 por ser año electoral. La primera medida de recorte se produjo en 2010 cuando se bajó el sueldo a los funcionarios y se recortaron los precios de los medicamentos. En el siguiente recorte en 2012, las medidas principales fueron la retirada del derecho a la asistencia sanitaria pública a los emigrantes ilegales, otra rebaja de precios de medicamentos y la aplicación del copago farmacéutico a los pensionistas. Sin embargo el principal recorte de la sanidad vino por un camino poco visible que es el dinero que el Estado entrega a las CCAA para atender los servicios transferidos: sanidad, educación, etc. El Estado recortó las entregas a las CCAA en un 20% desde 2009 a 2013.