• Archivo
  • Fichas de Formación
  • Revisores / Comité Asesor
  • Call For Papers
EDITORIAL
DIFUSION
ANALISIS
TRIBUNA
ENTREVISTA
EXPERT REVIEW
REORTAJE
ORIGINALES
INTELLIGENCE UNIT REPORT
FICHAS DE FORMACION
ARTÍCULOS QUE CONTIENEN EL KEYWORD: GESTIÓN
Retos del SNS para los próximos 20 años: necesidades asistenciales y financieras
ARANTXA VALLES. Consultora Sanitaria.
Cómo afrontar el reto de la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud es un debate recurrente en cualquier foro de debate del sector salud. Fundamed ha querido ofrecer a los nuevos gestores de la Sanidad un documento que, desde la experiencia multidisciplinar de diferentes expertos, arroje pistas sobre las que poder construir el sistema sanitario del futuro teniendo en cuenta tanto las necesidades asistenciales como las económico- financieras.
El resultado de estos debates se recoge en “Análisis de la inversión pública para Sanidad en España”, editado por Fundamed.
Metodología Lean Healthcare. ¿ Es posible su sostenibilidad en un sistema público de salud?
(Número V12N4 de la EDS - OCTUBRE DE 2017)
Budía A., Boronat F., Vivas-Consuelo D., Barrachina I.
La aplicación de la metodología Lean Health es posible en un sistema sanitario público como el español, sin embargo su sostenibilidad depende de una asignación de recursos paralela al aumento de producción y de un reconocimiento tanto intrínseco como extrínseco de la Unidad, Servicio o Centro que la ha incorporado.
El camino hacia una gestión integral de la cronicidad
(Número V12N5 de la EDS - DICIEMBRE DE 2017)
Guillermo Pombo, Presidente SEMERGEN Cantabria
En la actualidad, la mayor parte de las consultas de atención primaria están orientadas al seguimieento de los procesos crónicos del paciente. El cambio fundamental registrado en los últimos años aboga por poner el foco en la persona en lugar de tratar cada uno de los procesos de forma independiente. En este contexto, es preciso perfilar una gestión integral de la cronicidad que contemple el papel de todos los actores, así como definir el lugar que han de ocupar los médicos de atención primaria.
Pacientes activos y herramientas digitales, el cambio de paradigma en la gestión de la cronicidad
Sandra Pulido. Redactora de Gaceta Médica
Las nuevas herramientas digitales en salud cada vez más accesibles para todos nos están llevando a un nuevo modelo de gestión de las enfermedades crónicas, empoderando a un paciente activo e informado en su patología. Las soluciones en diabetes están permitiendo que estos pacientes puedan controlar en todo momento su nivel de glucosa en sangre evitando, así, las descompensaciones. Todos los datos que antes se apuntaban en una libreta para mostrar luego al especialista quedan ahora guardados en las aplicaciones móviles de forma casi autónoma.
Las listas de espera: su impacto en el comportamiento de lealtad del paciente
(Número V13N3 de la EDS - JULIO DE 2018)
Remedios Calero y Martina G. Gallarza
Ante el desequilibrio entre demanda (cultura de la inmediatez) y oferta sanitaria (gestión del tiempo), se busca contrastar si la existencia de listas de espera afecta al comportamiento de lealtad del paciente.
  • Almirall
  • Astellas Pharma
  • AstraZeneca
  • Boehringer Ingelheim
  • Boston Scientific
  • Bristol-Myers Squibb
  • Grunhental
  • GSK
  • IQVIA
  • Janssen
  • Merck
  • MSD
  • Oximesa
  • Pfizer
  • Roche
  • UCB
© EDS. Resvista Española de Economía de la Salud 2018. Todos los derechos reservados.
Una publicación de wecare-u. healthcare communications group
C/ Barón de la Torre, 5 - 28043 Madrid - Tel. 91 383 43 24 | CONTACTO