• Archivo
  • Fichas de Formación
  • Revisores / Comité Asesor
  • Call For Papers
EDITORIAL
DIFUSION
ANALISIS
TRIBUNA
ENTREVISTA
EXPERT REVIEW
REORTAJE
ORIGINALES
INTELLIGENCE UNIT REPORT
FICHAS DE FORMACION
Plan de cáncer en España. Análisis de las necesidades y retos de investigadores, clínicos, SS.CC y legisladores
Gema Fernández, Ángela de Rueda y Silvia Rodrigo
El cáncer es, una de las enfermedades de mayor relevancia en Salud Pública, constituyendo un problema sanitario de primera magnitud en todos los países occidentales. No solo es la segunda causa de muerte, después de las enfermedades cardiovasculares, sino que además su incidencia y prevalencia continúa aumentando debido al envejecimiento de la población
Grupo de Trabajo Foro para el análisis de las políticas de Salud Pública en España. Sesión I: Vacunas
Marta Estévez y Santiago de Quiroga
En el contexto de la celebración del I Foro para el análisis de las políticas de Salud Pública, este Intelligence Unit Report persigue analizar la situación actual de las políticas de vacunación en España, así como la identificación de los retos venideros.
IUR: Informe sobre los genéricos en España
Ángela de Rueda, Marta Estévez, Antonio Nieto, J. Ruiz-Tagle y Alberto Cornejo
El acceso a la innovación para los pacientes y la sostenibilidad del sistema sanitario son dos de los ejes sobre los que pivota tanto el desarrollo y como la implantación de los medicamentos genéricos. En este Intelligence Unit Report se lleva a cabo un repaso de la situación actual, así como de algunas de las principales medidas legislativas que se han puesto en marcha en España y Portugal.
IUR: Informe sobre la anticoagulación oral y la reversión del tratamiento en pacientes con Fibrilación Auricular: situación actual, posicionamientos y posibles alternativas
Marta Estévez y Arantxa Vallés
La fibrilación auricular no valvular (FANV) es la arritmia cardiaca más frecuente que puede ocasionar un ictus. Para su prevención, se utiliza la terapia anticoagulante oral, si bien una parte considerable de los pacientes con FANV no recibe tratamiento en España. Uno de los motivos para esta infrautilización es el temor a las complicaciones asociadas. La aparición de los agentes de reversión específicos para el tratamiento anticoagulante facilitaría el manejo de estos pacientes, especialmente ante situaciones de emergencia
IUR: Informe sobre la dispensación de los Medicamentos DH: situación actual, posicionamientos y posibles alternativas
María Cevey y Arantxa Vallés
A pesar de que la canalización de la dispensación de fármacos a través de los servicios de farmacia hospitalaria se inició en España en los años 80, en los últimos años, coincidiendo con la crisis económica y con las tensiones presupuestarias de los sistemas sanitarios, el traslado de fármacos del canal de la oficina de farmacia al servicio de farmacia hospitalaria se ha visto notablemente incrementado. Según la opinión de diferentes agentes implicados, estos cambios recientes en las condiciones de dispensación no se encuentran justificados en general por motivos estrictamente clínicos o farmacológicos, sino que pueden responder más a criterios economicistas, con el objetivo de incrementar el control sobre el gasto farmacéutico.
  • Almirall
  • Astellas Pharma
  • AstraZeneca
  • Boehringer Ingelheim
  • Boston Scientific
  • Bristol-Myers Squibb
  • Grunhental
  • GSK
  • IQVIA
  • Janssen
  • Merck
  • MSD
  • Oximesa
  • Pfizer
  • Roche
  • UCB
© EDS. Resvista Española de Economía de la Salud 2018. Todos los derechos reservados.
Una publicación de wecare-u. healthcare communications group
C/ Barón de la Torre, 5 - 28043 Madrid - Tel. 91 383 43 24 | CONTACTO