• Archivo
  • Fichas de Formación
  • Revisores / Comité Asesor
  • Call For Papers
EDITORIAL
DIFUSION
ANALISIS
TRIBUNA
ENTREVISTA
EXPERT REVIEW
REORTAJE
ORIGINALES
INTELLIGENCE UNIT REPORT
FICHAS DE FORMACION
Terapia respiratoria domiciliaria, un espacio para la colaboración
(Vol. 12 - Número 1 de la EDS - FEBRERO DE 2017)
Dra. Sagrario Mayoralas Alises. Neumóloga. Directora Médico. Oximesa. Grupo Praxair.
La atención domiciliaria a pacientes con enfermedades respiratorias puede suponer a priori un gasto importante al Sistema Nacional de Salud. Sin embargo, una gestión adecuada podría servir para generar ahorros, ya que evitaría hospitalizaciones innecesarias. Esta circunstancia se traduce en una reducción del gasto sanitario y una mejora de la esperanza y calidad de vida de las personas que sufren este tipo de patologías. Los tres pilares fundamentales de la sección de terapias respiratorias domiciliarias que todo servicio de neumología moderno debe tener bien definida son oxigenoterapia crónica, síndrome de apnea del sueño y ventilación mecánica no invasiva.
  • Almirall
  • Astellas Pharma
  • AstraZeneca
  • Boehringer Ingelheim
  • Boston Scientific
  • Bristol-Myers Squibb
  • Grunhental
  • GSK
  • IQVIA
  • Janssen
  • Merck
  • MSD
  • Oximesa
  • Pfizer
  • Roche
  • UCB
© EDS. Resvista Española de Economía de la Salud 2018. Todos los derechos reservados.
Una publicación de wecare-u. healthcare communications group
C/ Barón de la Torre, 5 - 28043 Madrid - Tel. 91 383 43 24 | CONTACTO