Política de privacidad      Acceso / Registro

sábado, 2 diciembre 2023
- Advertisement -

MOSTRAR RESULTADOS PARA:

Acceso a la innovación en España: la brecha de los tiempos se amplía

El informe W.A.I.T. recoge el tiempo desde la aprobación por la EMA hasta que las terapias innovadoras están disponibles para los pacientes en territorio nacional.

Vacunación COVID-19: escenarios futuros e innovación constante

Los expertos del Grupo de Trabajo 'COVID-19: Tecnología y planes de vacunación 2023' ponen de manifiesto la importancia de contar con un gran arsenal de vacunas de diferentes tecnologías.

PIB y acceso a las innovaciones, ¿una relación directa?

¿Autoriza España una cifra óptima de innovaciones en función de su Producto Interior Bruto y su evolución? Países como Portugal, Grecia y Bélgica presentan porcentajes similares de introducción de nuevos medicamentos pese a las diferencias de este indicador.

La importancia de incorporar, y afinar, el criterio económico al analizar innovaciones

El 18% de los Informes de Posicionamiento Terapéutico (IPT) publicados en este 2022 incluyen el análisis económico. ¿Es una cifra óptima? Los expertos valoran el crecimiento "gradual" desde 2021 de este criterio en las evaluaciones —sin que afecte a los tiempos medios de publicación—, aunque queda margen para la mejora.

Acceso a la innovación: los análisis muestran luces y claros

Un informe de Sanidad y el informe W.A.I.T. realizado por la Efpia, analizan la situación de Europa y España en acceso a la innovación y ponen de relieve la relevancia del gasto en terapias innovadoras y las áreas que tienen margen de mejora.

Reforzar el tejido industrial o el acceso a la innovación, retos pendientes en España antes de 2023

Para poder darle el protagonismo que merece a la Estrategia Farmacéutica Europea, España tiene aún desafíos por cumplir antes de asumir la Presidencia del Consejo de la UE

Cáncer de Hígado: las barreras en el acceso a la innovación

Los fármacos aprobados en segunda línea para el tratamiento del carcinoma hepatocelular (CHC) no están aprobados para su financiación por parte de la administración española.

Acceso: La innovación como inversión y no como gasto

La Fundación ECO en colaboración con ASCO, ha celebrado el 3er Simposio dedicado a la calidad en el campo de la oncología médica, un encuentro multidisciplinar donde se han dado cita grandes expertos.

Potenciar el acceso a fármacos y la innovación en España, un desafío tras la pandemia

Es conocido que el acceso de los medicamentos es una asignatura pendiente en España. La encuesta WAIT dejó claro la desigualdad existente en comparación con otros países europeos, pero ¿Qué ocurre tras el impacto de la pandemia? Economía de la Salud analiza con expertos las medidas tomadas y el escenario que se abre paso en un futuro cercano.

Innovación y acceso: dos conceptos que solo unidos cobran relevancia

Más allá de la COVID-19, el resto de áreas siguen necesitando de avances que lleguen a los pacientes y repercutan sobre el curso de su enfermedad; aquí, mejorar el acceso es crucial para una aplicación ágil en la práctica clínica

Últimas publicaciones

- Advertisement -